El timbrado fiscal es la adición a un documento XML de los elementos de seguridad que genera un PAC para dar validez a un comprobante fiscal digital por Internet.
El timbrado sirve como identificador de un
CFDI, le asigna un folio fiscal y le incorpora un sello digital del SAT a la
factura electrónica. Únicamente los PAC´s autorizados pueden emitir el timbrado
fiscal; su tarea primordial es brindar al SAT toda la información de las
facturas electrónicas que se emitieron, es decir, cada vez que se emite una
factura electrónica, el PAC debe avisar al SAT, con esto se evita la pérdida de
información para ambas partes: el contribuyente y el SAT.
¿Cómo se reconoce que el CFDI ha sido timbrado?
Sabrás que tu facturación electrónica ha sido timbrada cuando en su representación impresa puedas visualizar, junto al código QR (al lado derecho, izquierdo o debajo de él), la serie de 3 sellos cifrados en cadena:
El sello digital del CFDI.
El sello digital del SAT.
Certificación digital del SAT.
¿Cómo timbro una factura?
El Timbrar Facturas es un Servicio que se provee a través de un Web Service, el cual te permite integrar de manera fácil y rápida el Timbre Fiscal para solicitar las validaciones requeridas al SAT, dicha validación regresa en la factura timbrada al Web Service y este a su vez al cliente final.
Información adicional que debes saber:
SOAP (originalmente las siglas de Simple Object Access Protocol) es un protocolo estándar que define cómo dos objetos en diferentes procesos pueden comunicarse por medio de intercambio de datos XML. Un mensaje SOAP es un documento XML ordinario con una estructura definida en la especificación del protocolo.
¿Sabías qué...?

Web Service
SIFEI Web Service es un servicio de certificación de CFDI's. Este servicio realiza una serie de validaciones antes de certificar el documento, por ejemplo: la validez del Sello de la Factura, que el Emisor pueda facturar, que el RFC sea válido, que el Certificado corresponda al Emisor, entre otras.
DLL
DLL es una biblioteca de enlace dinámico, comúnmente conocida como DLL (Dynamic-link library). Consiste en una serie de archivos que constan de código ejecutable y demás partes de una app.
Nuestra DLL ofrece de referencia los procesos de emitir, sellar, timbrar y cancelar CFDIs.